sábado, 9 de abril de 2011

FUNCIONES DEL LENGUAJE

“POETICA”
 La función poética del lenguaje se pone de manifiesto cuando el emisor intenta transmitir una emoción estética, agradar por medio de la codificación de un mensaje bello; por lo tanto el acento está puesto en el factor mensaje del circuito comunicacional.
Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes:
Uso de todas las personas gramaticales (en el caso de la literatura, podemos relacionar cada una de ellas con cada uno de los géneros literarios tradicionales: primera persona, con el genero lírico; segunda persona, con el genero dramático; tercera persona, con el genero narrativo).
Uso de todos los modos verbales y, en consecuencia, de todo tipo de oración según actitudes del hablante.
Uso de vocablos equívocos o polisémicos.
EJEMPLOS:
1.- SINALEFA:
Cuán presto se va el placer
Como después de acordado da dolor
Como a nuestro parecer
Cualquier tiempo pasado fue mejor.
“Serrano Badillo Juan Manuel”
2.- POESIA:
 ¡ Oh santa pobreza
dulce compañía
timbre de nobleza
cuna de hidalguía ¡
“Ruiz Ayuzo Nancy”
3.- RIMA:
Es la tarde gris y triste
Viste el mar de terciopelo
Y el cielo profundo viste
De duelo.
“Álvarez León Mayra Elizabeth”
4.- POEMA
Dime ¿cuál es tu nombre para saber si te quiero, dime
¿cuál es tu nombre para saber si en ti me esmero, dime
¿cuál es tu nombre para saber si en ti pienso.
“Valdez Pineda Josue”
5.- CANCION
Alejate de mi y hazlo pronto antes de que te mienta.
Tu cielo se hace gris , yo ya camino bajo la tormenta.
Alejate de mi, escapa ve que ya no debo verte.
Entiende que aunque pida que te vayas, no quiero perderte.
“Hernández López Aldahir”
6.- RIMA
Yo quisiera escribirlo, del hombre
domando el rebelde, mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.
“Quintero Ladón Daniela”


7.- POEMA
Bésame como si el mundo se acabara despues
bésame y besos a beso por el cielo al revéz
bésame sin razon porque quiere el corazón
bésame ....
“Delgadillo Gómez Luis Eduardo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario